Cartel_Ayudas_Igape_FOEXGA_ga

Copemar ha sido beneficiaria del Programa Foexga 2024, cofinanciado con fondos de la Unión Europea, para participar en la China International Seafood & Fisheries Expo 2024 y en una misión comercial en Grecia.

El objetivo principal de estas ayudas es impulsar la promoción internacional, generando ventajas competitivas a través de la expansión exterior. Se busca como resultado fortalecer la presencia de las pymes y destacar sus productos y servicios en mercados globales.

Noticias relacionadas
Symbol for sustainable packaging - frozen sea products
Industria Pesquera Sostenibilidad

Embalajes sostenibles para la Industria del Pescado Congelado: Innovando para el futuro

El sector de los productos del mar congelados enfrenta un desafío importante en lo que respecta a los materiales de embalaje utilizados para mantener la calidad de sus productos a bajas temperaturas. A medida que crece la preocupación por el impacto ambiental de los envases de plástico, es esencial explorar opciones más sostenibles y efectivas para mantener la frescura de los productos mientras se reduce el impacto en el medio ambiente.
protegiendo la biodiversidad marina en las falklands
Industria Pesquera Origen Sostenibilidad

Esfuerzos necesarios en la Industria Pesquera para proteger la biodiversidad marina en las Islas Falkland

A raíz de las regulaciones del Departamento de Pesca de las Islas Falkland (FIFD), las empresas pesqueras se enfrentan al desafío de adaptarse a un conjunto de normativas destinadas a proteger la biodiversidad en las Falklands. Este artículo explora los esfuerzos que deben hacer estas empresas para cumplir con la normativa del FIFD y promover prácticas de pesca responsables.
Ayudas y Subvenciones Industria Pesquera Sostenibilidad

Propesca

El proyecto encaja en el reto 2 de la convocatoria 2015 del programa FEDER INNTERCONECTA denominado “Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y bienestar” y su periodo de ejecución es de julio de 2015 a diciembre del 2017. Su realización se lleva a cabo casi al 100% en la comunidad autónoma de Galicia, con un presupuesto estimado de 2.195.781,00, el cual es cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del MAPAMA y por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).